Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas

Error en la Demostración Matemática de la Inexistencia de Dios

Hace unos días, me encontre con una Demostración matemática de la inexistencia de Dios, al parecer muy difundida por internet. Con un simple vistazo, encontre desde mi humilde punto de vista un error en dicha demostración.

Veamos la demostración: (He eliminado las opiniones personales del autor, limitandome a la demostración matemática, y cambiado conceptos populares por matemáticos, añadiendo alguna "fórmula" que haga la demostración más entendible a aquellos ajenos a la Probabilidad).

Denominaremos SUPERCONJUNTO a "el conjunto de cosas que podrían existir pero que no han sido demostradas". Dentro del SUPERCONJUNTO están incluidos los 2 subconjuntos siguientes, siendo ambos conjuntos disjuntos:

* Subconjunto A: Cosas que no existen, (luego no se han demostrado)
* Subconjunto B: Cosas que existen, (pero no se han demostrado)

Axioma 1: Las "cosas que no existen" es un conjunto infinito (creo que esto es evidente).
Axioma 2: Las "cosas que existen" es un conjunto finito (también evidente).

Estos son dos axiomas sobre los que se edifica la argumentación. Si alguno no fuera cierto, el razonamiento perdería todo su fundamento.

Desenlace:

Los creyentes han elegido el elemento "Dios" de entre todos los elementos del SUPERCONJUNTO, con la esperanza de que esté incluido dentro del subconjunto "cosas que existen" y por tanto fuera del subconjunto "cosas que no existen".

Resumiendo, han escogido un elemento de un conjunto formado por 2 subconjuntos: uno finito y otro infinito.

¿Qué probabilidades hay de que el elemento escogido esté dentro del subconjunto infinito?

Según la Teoría de probabilidades, es fácilmente demostrable que el elemento escogido pertenecerá al conjunto infinito con un 100% de probabilidad.

Por tanto, existe un 0% de probabilidades de que "Dios" pertenezca al conjunto "cosas que existen". Es decir, una persona que afirma que "Dios existe", se equivoca con toda probabilidad.

Matemáticamente, Dios no existe.

Fuente (Autor): Eduardo Couselo

Explicación de la Probabilidad

Tenemos dos subconjuntos A y B.

A es un subconjunto de "" elementos y B es un subconjunto de "n" elementos.

Si escojemos al azar un elemento, la Probabilidad de que este elemento pertenezca al subconjunto B es:

P(B) = n/(n+∞) = 0 la probabilidad de que el elemento pertenezca al subconjunto B es 0%

¿Cuál es la probabilidad de que el elemento pertenezca al subconjunto A?

Sabemos que P(A) + P(B) = 1, pues son conjuntos disjuntos la probabilidad de que el elemento pertenezca al subconjunto A es 100%

Comentario sobre el error en la demostración

No voy a hablar aquí de la existencia o inexistencia de Dios, sino unicamente de la demostración matemática anteriormente expuesta.

Me ceñiré a la frase: Si alguno no fuera cierto, el razonamiento perdería todo su fundamento. Pues desde mi punto de vista el Axioma 2:

Las "cosas que existen" es un conjunto finito (Subconjunto B)

No podemos asegurar que sea cierto.

El autor está presuponiendo que el universo es finito, o dicho de otro modo que el conjunto de cosas que existen es finito. O que el número de cosas que han existido o existirán es finito.

Un ejemplo de que este conjunto "puede" ser infinito es imaginar el número de yoctosegundos transcurridos o que quedan aún por transcurrir en el universo. 

Nueva Probabilidad.

Ahora tenemos 2 conjuntos infinitos, por lo que la probabilidad de que el elemento "Dios" pertenezca a uno u otro subconjunto pasa a ser 1/2. Esto es tenemos un 50% de probabilidades de que este en uno u otro subconjunto

Como vemos cuando el subconjunto B pasa a ser infinito, volvemos a las mismas, y no podemos asegurar que Dios exista o no.